Escuelas de Tecnofeminismos Populares

Las mujeres en diversidad reclamamos nuestra participación en el ecosistema de internet para crear espacios seguros de expresión, libertades y autonomías.

VISONTE

Son encuentros regulares, presenciales y virtuales, a modo de laboratorio, donde se reflexiona de manera crítica, desde una perspectiva feminista popular, cómo la tecnología afecta vidas y territorios. En éstos espacios de aprendizaje colectivo, físicos y en línea, se ha identificado el territorio digital (principalmente Internet), como un territorio en disputa, donde se potencian y reproducen violencias contra las mujeres. A su vez como un territorio para amplificar el discurso feminista, resguardar la memoria y posibilitar el trabajo colaborativo con personas de diversos territorios. Se da inicio a los laboratorios desde el 2020 y se han articulado procesos de diversas organizaciones del departamento del Quindío y a nivel nacional.

Los espacios de aprendizaje, laboratorios, contenidos y materiales metodológicos y pedagógicos se han ido consolidando en un espacio de memoria colectiva llamado Presencias web feministas y autónomas