# **PAGINA DE CLAUDIA PABON RIVEROS**
Esta es mi página personal para el seminario taller de Infancia y Cultura Digital de
la Maestría en Infancia y Cultura Digital: Laboratorio de voces, donde exploramos
la manera en que tanto adultos como jóvenes y niños, habitamos y co-construimos
los espacios digitales y desde nuestra presencia allí manifestamos nuestras voces.
En concordancia con los [plantemientos del seminario](./incudi), busca desarrollar
también una presencia y lectura crítica de dichas presencias a partir de saberes y
competencias sobre tecnologías alternas que nos habiliten a usar dichos lugares
de manera critica.
___
## Conocimiento especializado distribuido en el aula (Mapa Mental)
Esta primera actividad consistió en hacer una lectura del texto Conocimiento
Especializado Distribuido en el Aula, del texto Cogniciones distribuidas, de
Gavriel Salomon y hacer un mapa mental en [Freeplane](./freeplane#) que diera cuenta
de las ideas principales del texto.
[Mapa mental en formato jpg](https://archive.org/details/conocimiento-especializado-en-el-aula_20200528)
[Mapa mental formato m.m](https://archive.org/download/conocimiento-especializado-en-el-aula-4)

## Lectura anotada en línea con Hypothesis
Siguiendo las técnicas explicadas en clase y documentadas en la versión breve
de la [Documentaton](https://mutabit.com/repos.fossil/documentaton/), realizamos un
ejercicio de lectura anotada sobre dicho texto.
Usuaria: https://hypothes.is/users/Claudiapabonriveros
[Anotaciones de la documentaton](https://hypothes.is/users/Claudiapabonriveros?q=mutabit.com%2Frepos.fossil%2Fdocumentaton%2Fuv%2Fes%2Fdocumentaton.pdf)
[Anotaciones texto unicef](https://hypothes.is/users/Claudiapabonriveros?q=mutabit.com%2Frepos.fossil%2Fudistrital%2Fuv%2Fincudi%2Finfancia-mundo-digital-unicef.pdf)
## Del texto al hipertexto: ejercicio de Markdown
En este [ejercicio](https://docutopia.tupale.co/incudi:bliki#Ejercicio-2-Subp%C3%A1gina-de-Markdown)
se muestran las apropiaciones hechas sobre el hipertexto.
Para esto se creó una página de pruebas en Markdown, que mostraba los elementos
basícos de dicho lenguaje: secciones y subsecciones, formateado de texto (negrilla, cursiva),
hiperenlaces, gráficas embebidas, listas de items)
[Página de Ejercicio en Markdown](https://docutopia.tupale.co/clauss.co:markdown).
## Entrada al Bliki: Usos cotidianos de la tecnología
En [este ejercicio](https://docutopia.tupale.co/incudi:bliki#Ejercicio-3-Nuestra-primera-entrada-al-Bliki)
se empezó a explorar esas voces que tenemos en espacios digitales.
Para ello se creó una entrada al bliki, que diera cuenta de los usos de la tecnología.
[Bliki: Usos cotidianos de la tecnología](https://docutopia.tupale.co/clauss.co:bliki).
## Publicar en Línea
### Mi página publicada en línea
Este ejercicio tiene que ver con la publicación en [Markdeep](./incudi:markdeep)
### Comentarios a la Coronapedia
Hicimos [unos comentarios breves](./incudi:5#) a un proyecto llamado la Coronapedia
y algunas los anotamos en la misma página en que se sugería el ejercicio.
Acá están transcritos los comentarios que hice durante ese ejercicio:
>**Claudia Pabon**
es una plataforma segura que está diseñada para faciltar el trabajo en línea y es muy acorde a la problemática mundial actual.
Dia a dia se evidencian transformaciones a nivel político, a nivel económico y educativo que indiscutiblemente llaman a la reflexión, puesto que se reconfigura la idea de el uso de plataformas como esta que logran un aporte significativo frente a la realidad social en terminos de comunicación e interacción, logrando que la sociedad establezca más interés por este tipo de ejercicios en los que se da la oportunidad de realizar acciones que antes podrían durar mucho mas tiempo en realizarse y por otra parte resignificar la enseñanza desde otras alternativas que permitan descubrir otros campos de conocimiento que se presentan desde la realidad y el contexto por el que estamos atravesando
### Comentario al Video de Clay Shirky
---
> Es necesario conocer plataformas digitales que permitan acceso a información de interés social, estas acciones deben promoverse a nivel mundial, es decir, estamos en un momento histórico, que se dirige a una reorganzación social y eso comprende por su puesto el mundo digital , en relación a la democracia , ¿no sería acaso un ideal social conocer la información a cerca de leyes, normas de todo el mundo a traves de plataformas que nos permitan acceder a este tipo de información ? pues existe, ahora la tarea es ser participe, dar a conocer estas herramientas que nos harían entender el mundo desde una perspectiva global que permitan entender un mundo que es parte de todos, pero que se rige por un poder político y económico en el cual estamos inmersos
<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"><img alt="Licencia Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png" /></a><br />Esta obra está bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional</a>.
Se atribuye la obra ahttps:// https://docutopia.tupale.co/incudi:claudiapabon?both