Loading [MathJax]/extensions/Safe.js
  3 views
# **PORTAFOLIO MARÍA JOSÉ SUÁREZ A** :::info *Infancia y cultura digital: laboratorio de voces produccion con diferentes medios* ::: ![Transitando en el conocimiento](https://www.magisnet.com/wp-content/uploads/2019/11/19-11-27Nando.jpg) Esta es mi página (entregable) personal para el seminario taller de Infancia y Cultura Digital de la Maestría en Infancia y Cultura Digital Cuarto semestre: Laboratorio de voces, donde exploramos la manera en que tanto adultos, como jóvenes, niñas y niños, habitamos y co-construimos los espacios digitales y desde nuestra presencia allí manifestamos nuestras voces. En concordancia con los [plantemientos del seminario](./incudi), busca desarrollar también una presencia y lectura crítica de dichas presencias a partir de saberes y competencias sobre tecnologías alternas que nos habiliten a usar dichos lugares de manera critica. ## *Conocimiento especializado distribuido en el aula (Mapa Mental FREEPLANE)* Esta primera actividad consistió en hacer una lectura del capítulo Cogniciones distribuidas del texto Conocimiento Especializado Distribuido en el Aula, escrito por Gavriel Salomon y hacer un mapa mental en [Freeplane](./freeplane#) que diera cuenta de las ideas principales del texto, además de ello permitió explorar un programa nuevo desde acciones primarias desde la busqueda y descarga del programa en la [PortableApps](https://portableapps.com/download) hasta la busqueda e indagacion de cada una de las herramientas que ofrece este programa para realizar mapas mentales. * _El archivo y la imagen se encuentran en hospedados en [Archive](https://archive.org/details/@mar_a_jos_su_rez)_ ![][mapa-imagen] **[Archivo fuente del mapa mental de conocimiento especializado distribuido][mapa-freeplane].** [mapa-freeplane]: https://archive.org/download/cogniciones-distribuidas_202005/COGNICIONES%20DISTRIBUIDAS.mm [mapa-imagen]:https://archive.org/download/cogniciones-distribuidas_20200523_2127/COGNICIONES%20DISTRIBUIDAS.jpg ## *Lectura anotada en línea con Hypothesis* Siguiendo las técnicas explicadas en clase, documentadas, discutidas y exploradas en la versión breve de la [Documentaton](https://mutabit.com/repos.fossil/documentaton/), realizamos un ejercicio de lectura anotada sobre dicho texto.Este ejercicio se desarrolla a traves de la herramienta [Hypothesis](https://web.hypothes.is/), la cual una vez explorada y utilizada facilita realizar discusiones, leer socialmete, organizar ideas de investigacion y tomar notas personales. * **[Anotaciones a la Documentatón][anotaciones-documentaton].** * **[Anotaciones a Infancia en un Mundo Digital UNICEF][anotaciones-infancia].** [anotaciones-documentaton]: https://hypothes.is/users/Majosuam?q=url%3Ahttps%3A%2F%2Fmutabit.com%2Frepos.fossil%2Fdocumentaton%2Fuv%2Fes%2Fdocumentaton-0-2-0-breve.pdf [anotaciones-infancia]: https://hypothes.is/users/Majosuam?q=url%3Ahttps%3A%2F%2Fmutabit.com%2Frepos.fossil%2Fudistrital%2Fuv%2Fincudi%2Finfancia-mundo-digital-unicef.pdf ## *Del texto al hipertexto: ejercicio de Markdown* En este [ejercicio](https://docutopia.tupale.co/incudi:bliki#Ejercicio-2-Subp%C3%A1gina-de-Markdown) se muestran las apropiaciones hechas sobre el hipertexto, implementando las instrucciones sobre Markdown disponibles en la [Documentatón](https://mutabit.com/repos.fossil/documentaton/uv/es/documentaton-0-2-0-breve.pdf) (version breve). Para esto se creó una página de pruebas en Markdown, que mostraba los elementos basícos de dicho lenguaje: secciones y subsecciones, formateado de texto (negrilla, cursiva), hiperenlaces y gráficas. **[Página de Ejercicio en Markdown](https://docutopia.tupale.co/majosuam:markdown)** ## *Entrada al Bliki: Usos cotidianos de la tecnología antes y durante de la Pandemia* :::info *Este ejercicio cuenta las nuevas interacciones con la tecnologia durante la pandemia* ::: En este [ejercicio](https://docutopia.tupale.co/incudi:bliki#Ejercicio-3-Nuestra-primera-entrada-al-Bliki) se empezó a explorar esas voces con las que participamos en espacios digitales diariamente, al pensar en esto se recogen diferentes ideas que permiten ver lo cotidiano en la utilización de dichos espacios digitales que por momentos no son monitoreados ni controlados. En la coyuntura actual las relaciones e interacciones con estos medios han cambiado y se han transformado abriendo nuevos espacios, es por ello que se hace necesario realizar un ejercicio de analisis frente a sus usos. Para ello se creó una entrada al bliki, que diera cuenta de los usos antes y durante la pandemia desde el uso de las tecnología. **[Bliki: Usos cotidianos de la tecnología](https://docutopia.tupale.co/majosuam:bliki:maesincu1?view)** # **Publicar en Línea** ## *Comentarios a la Coronapedia* Hicimos unos [comentarios breves](./incudi:5#) a un proyecto llamado la [Coronapedia](https://mutabit.com/repos.fossil/coronapedia/doc/tip/intro.md.html) y algunas los anotamos en la misma página en que se sugería el ejercicio. Acá están transcritos los comentarios que hice durante ese ejercicio: **María José** _"Plataforma de información segura y confiable sobre los sucesos de la pandemia , esta iniciativa busca consolidar a traves del ejercicio de compartir información, niveles de esperanza sobre lo que pueda suceder más adelante no solo a nivel economico sino social."_ ## Comentarios al video de Clay Shirky ### [*Clay Shirky*:](https://www.planetadelibros.com/autor/clay-shirky/000027758) Es profesor del Interactive Telecommunications Program de la Universidad de Nueva York, donde investiga los efectos interrelacionados en las redes sociales y tecnológicas <div style="max-width:854px"><div style="position:relative;height:0;padding-bottom:56.25%"><iframe src="https://embed.ted.com/talks/clay_shirky_how_the_internet_will_one_day_transform_government" width="854" height="480" style="position:absolute;left:0;top:0;width:100%;height:100%" frameborder="0" scrolling="no" allowfullscreen></iframe></div></div> [How Internet will (one day) Transform the goverment.](https://www.ted.com/talks/clay_shirky_how_the_internet_will_one_day_transform_government) ### *Mi página publicada en línea* Este ejercicio tiene que ver con la publicación en [Markdeep](./incudi:markdeep) y su explicación completa aún está pendiente. ![Página publicada](https://docutopia.tupale.co/uploads/upload_adbc6f58d5704b9b9e8803afe8fc1cdc.png) <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"><img alt="Licencia Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png" /></a><br /><span xmlns:dct="http://purl.org/dc/terms/" property="dct:title">PORTAFOLIO MARÍA JOSÉ SUÁREZ A</span> por <a xmlns:cc="http://creativecommons.org/ns#" href="https://docutopia.tupale.co/incudi:MariaJoseSuarez?both" property="cc:attributionName" rel="cc:attributionURL">María José Suárez A</a> se distribuye bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional</a>.<br />Basada en una obra en <a xmlns:dct="http://purl.org/dc/terms/" href="https://docutopia.tupale.co/incudi:MariaJoseSuarez?both" rel="dct:source">https://docutopia.tupale.co/incudi:MariaJoseSuarez?both</a>.<br />Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en <a xmlns:cc="http://creativecommons.org/ns#" href="mjsuarezam@correo.udistrital.co" rel="cc:morePermissions">mjsuarezam@correo.udistrital.co</a>.