Loading [MathJax]/extensions/Safe.js
  3 views
# Página de Constanza Diaz G. <!-- # Introducción y presentación de la página --> Esta es mi página personal para el Seminario taller de Infancia y Cultura Digital de la Maestría en Infancia y Cultura Digital: Laboratorio de voces, donde exploramos la manera en que tanto adultos como jóvenes y niños, habitamos y co-construimos los espacios digitales y desde nuestra presencia allí manifestamos nuestras voces, de la mano con el docente Offray Luna. En concordancia con los [plantemientos del seminario](./incudi), busca desarrollartambién una presencia y lectura crítica de dichas presencias a partir de saberes y competencias sobre tecnologías alternas que nos habiliten a usar dichos lugares de manera critica. --- ## Conocimiento especializado distribuido en el aula (Mapa Mental) --- --- :closed_book: Esta primera actividad consistió en hacer una lectura del texto Conocimiento Especializado Distribuido en el Aula, del texto Cogniciones distribuidas, de Gavriel Salomon y hacer un mapa mental en [Freeplane](./freeplane#) que diera cuenta de las ideas principales del texto. ![Mapa mental de conocimiento especializado distribuido](https://ia801401.us.archive.org/22/items/cogniciones-distribuidas_20200527_1518/COGNICIONES%20DISTRIBUIDAS.jpg) [Mapa mental en formato m.m Aqui](https://archive.org/details/cogniciones-distribuidas_20200527_1517) --- ## Lectura anotada en línea con Hypothesis --- Siguiendo las técnicas explicadas en clase y documentadas en la versión breve de la [Documentaton](https://mutabit.com/repos.fossil/documentaton/), realizamos un ejercicio de lectura anotada sobre dicho texto. :point_right:Mi usuaria: :https://hypothes.is/users/Amarilla * :bookmark_tabs:[Anotaciones a la documentatón][anotaciones-documentaton]. * :bookmark_tabs:[Anotaciones a Infancia en un Mundo Digital][anotaciones-infancia]. [anotaciones-documentaton]: https://hypothes.is/users/Amarilla?q=mutabit.com%2Frepos.fossil%2Fdocumentaton%2Fuv%2Fes%2Fdocumentaton-0-2-0-breve.pdf [anotaciones-infancia]: [Comentarios]:https://hypothes.is/users/Amarilla?q=mutabit.com%2Frepos.fossil%2Fudistrital%2Fuv%2Fincudi%2Finfancia-mundo-digital-unicef.pdf --- ## Del texto al hipertexto: ejercicio de Markdown --- En este [ejercicio](https://docutopia.tupale.co/incudi:bliki#Ejercicio-2-Subp%C3%A1gina-de-Markdown) se muestran las apropiaciones hechas sobre el hipertexto. Para esto se creó una página de pruebas en Markdown, que mostraba los elementos basícos de dicho lenguaje: secciones y subsecciones, formateado de texto (negrilla, cursiva), hiperenlaces, gráficas embebidas, listas de items) :page_facing_up: [Página de Ejercicio en Markdown](https://i.imgur.com/VoHc0tJ.mp4) --- ## Entrada al Bliki: Usos cotidianos de la tecnología antes y Durante de la Pandemia --- En [este ejercicio](https://docutopia.tupale.co/incudi:bliki#Ejercicio-3-Nuestra-primera-entrada-al-Bliki) se empezó a explorar esas voces que tenemos en espacios digitales. Para ello se creó una entrada al bliki, que diera cuenta de los usos de la tecnología. :page_facing_up: [Bliki: Usos cotidianos de la tecnología prepandemia y en pandemia ](https://docutopia.tupale.co/amarilla:bliki:actividad3#). --- ## Publicar en Línea --- #### :bookmark_tabs:Comentarios a la Coronapedia Hicimos [unos comentarios breves](./incudi:5#) a un proyecto llamado la Coronapedia y algunas los anotamos en la misma página en que se sugería el ejercicio. Acá están transcritos los comentarios que hice durante ese ejercicio: :::info Teniendo en cuenta que el comentario que realicé fue a travez de una cita de Dolly Parton que me parecio mas acertada que cualquier otro comentario que yo pudiese hacer, adjunto la vista de dicha intervencion, ademas acompañada de una imagén. Entendiendo que este tipo de intervenciones son también intenciones y manisfestaciones de nuestras ideas.Sin embargo realizo seguido de la siguiente imagen una apreciación mas Ampliada. ::: ![Imgur](https://i.imgur.com/GENHlWN.jpg) :::warning (Esto no es un intento de definir nada solo, una apreciación) ::: 💬 "El Proyecto Coronapedia es quizá a mi parecer una linda apuesta colaborativa haciendo uso de lo que Clay shirky define como *Excedente Cognitivo*; es una apuesta de voluntades que buscan no solo reasignificar sus experiencias digitales con la creación de contenido si no con la utilizacion de infrestructuras digitales creadas para automatizar procesos que faciliten y agilicen las interacciones, ademas de apostar por ser una pequeña wiki de como se ha vivido la pandemia del coronavirus desde otras miradas, estas; aveces contraculturales ya sea preexistentes o que surgieron apartir de la contingencia sanitaria que vive nustro pais. Teniendo encuenta la gran cantidad de Fake News que nos permea a diario se hace necesario que otras narrativas surjan en un intento por tener un panorama mas claro de aquello que socialmente definimos como realidad y contribuya a habitar nuestras propias verdades ". --- ## Mi página publicada en línea --- 📌 Este ejercicio tiene que ver con la publicación en [Markdeep](./incudi:markdeep) ![Imgur](https://i.imgur.com/fLYLj2l.jpg) --- ## Licenciamiento Creative Commons --- Se Reconocio el tema del Licenciamiento como formas de validar la información y las creaiones que se ponen a circulra y como algunos licenciamientos permiten hacer rupturas antisistemicas que posibiliten la libre circulacion de las ideas sin depender de la mega industria monopolizadora. como muestra de dicho ejercicio se aplico a la actual pagina una licencia . ![Imgur](https://i.imgur.com/eSM840C.jpg) ![Imgur](https://i.imgur.com/9hmfJrp.jpg) --- ### Publicación y Almacenamiento --- :loudspeaker: :floppy_disk: Ejercicio sobre las plataformas que nos permiten repensar y rehacer maneras de habitar el ciberespacio, desde la premisa que nuestras voces se entiende más allá de lo fonético, como formas del habitar, que lo incluyen pero no se limitan a este. Tambien tenemos “voz” en redes sociales, a traves del hipertexto, en canales de mensajería, en sistemas documentales (imagen, texto, etc), el folders y carpetas virtuales. Nuestras presencias usualmente están “enagenadas” pues se encuentran colocadas en plataformas que nos dan espacio de almacenamiento, pero a cambio mercantilizan nuestras interacciones y privacidad. >Archive.org [Consulta la pagina aqui](https://archive.org/details/@flia_bogot_feria_del_libro_independiente_y_autogestiva_) ![](https://docutopia.tupale.co/uploads/upload_adf0a90a0c581293f0d49333614cb199.png) --- ## Clay Shirky: Como Internet alguna vez transformará el gobierno --- [Ver Clay Shirky](./shirky). <iframe width="640" height="360" src="https://www.youtube.com/embed/CEN4XNth61o" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe> >**Mis Comentarios al TED de Clay Shirky:** :movie_camera: 💬 El Ted de Clay Shirky avivó en mi los recuerdos no tan lejanos de las experiencias por las que he transitado, de algo que el denomina Cooperacion sin coordinación , ferias editoriales libres, comunidades de aprendizaje sobre diversos temas: agricultura, bioconstrucción, programación, proyectos de reactivacion económica para poblaciones victimas de desastres naturales, radios comunitariasde, hasta proyectos educativos; dinamicas que en el sentir de una persona que funciona completamente bajo los paradigmas sociales actuales impuestos por el capitalismo serian tildadas de contra culturales (con algo de razón), sin embargo son dinamicas que siempre han existido,funcionado y han mantenido a quienes la integran en un equilibrio armonico con la satisfacción de sus necesidades primarias y mas aun una armonia social sin mayores brechas de desigualdad. Shirky plantea como esas redes de apoyo comunitarias y solidarias que sen han tejido también en el contexto de la internet mas específamente desde la programación con la creación de plataformas o programas que han sido construidos bajo la lógica de por muchos para todos, podrían perfectamente transformar la sociedad actual, podrían brindar equilibrio y transparencia en todos los procesos de administracion de un estado o nación trayendo consigo el bienestar social que hoy parece una utopia. Podrian, PUEDEN, pero como el lo expresa todo es una cuestion de poder, de voluntad politica que permita que la dinamica de la vida en nuestras sociedades este mediada por la solidaridad y la empatía, pero no todo es desesperanzador, este seminario es una muestra de ello, **RESISTIR, RECONSTRUIR, REFUNDAR**. --- ## Lectura Anotada Texto Unicef --- - Lectura anotada hypothesis del texto [Niños en un mundo digital (Unicef)] 📝[Comentarios] :point_right:Mi usuaria: https://hypothes.is/users/Amarilla ![](https://docutopia.tupale.co/uploads/upload_9e9d39e9744d3518b30fbadd30d0d054.jpg) [Comentarios]:https://hypothes.is/users/Amarilla?q=mutabit.com%2Frepos.fossil%2Fudistrital%2Fuv%2Fincudi%2Finfancia-mundo-digital-unicef.pdf <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/"><img alt="Licencia de Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png" /></a><br /><span xmlns:dct="http://purl.org/dc/terms/" href="http://purl.org/dc/dcmitype/Dataset" property="dct:title" rel="dct:type">Memorias del Seminario de Infancia y Cultura Digital</span> by <span xmlns:cc="http://creativecommons.org/ns#" property="cc:attributionName">Amarilla</span> is licensed under a <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/">Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License</a>.<br />Creado a partir de la obra en <a xmlns:dct="http://purl.org/dc/terms/" href="https://docutopia.tupale.co/amarillita?both" rel="dct:source">https://docutopia.tupale.co/amarillita?both</a>.<br />Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en <a xmlns:cc="http://creativecommons.org/ns#" href="redcea@riseup.net" rel="cc:morePermissions">redcea@riseup.net</a> :end: