**Data Roda 52 ❭ Indie Web: Desenmarañando y entretegiendo la Web 🤖**
[◀ Anterior](./51.md.html) | [Siguiente ▶](./53.md.html)
!!! note
- **Lugar**: Jitsi > https://meet.jit.si/DataWeek.
- **Fecha**: Sábado 10 de octubre de 2020.
- **Horario**: 3:15 PM a 7:15 PM hora de Colombia (GMT -5).
Quinta sesión.
**Aprenderemos a usar y combinar [Brea][br], [Fossil](https://fossil-scm.org/),
[Grafoscopio][gfc] y [HTML5UP](http://html5up.net), entre otros, para crear nuestros propios
sitios web autónomos personalizados de manera ágil y resiliente.**
_Las data rodas son talleres de aprendizaje y enseñanza recíprocas, que hacen puente
entre distintas experticias y donde damos la bienvenida a personas novatas para hacer
parte de la comunidad de [Grafoscopio][gfc].
Abordamos temáticas y proyectos prácticos y específicos y aprendemos mediante la práctica y
el ejemplo, haciendo de la lectoescritura de código un saber/quehacer común, al alcance de
más personas, que nos permite (re)apropiar y (re)configurar las tecnologías digitales, para
que den cuenta de nuestras ideas, necesidades, inquietudes y voces.
Los llevamos realizando desde 2016._
En esta edición, retomaremos asuntos de la [Indie Web](https://indieweb.org/), relacionados
con cómo podemos reapropiar nuestras presencias en línea, de manera que sean autónomas y
empoderantes.
Como es habitual, construiremos prototipos ágiles y resilientes usando lo que hemos denominado
como _infraestructuras de bolsillo_: sencillas, auto-contenidas, locales primero y extensibles.
**Prerrequisitos**:
- [ ] Conexión a Internet.
- [ ] Computador con sistema operativo Windows 10 o posterior, Gnu/Linux o Mac.
**Recomendable**:
- Tener la instalación de [Brea completada](../instalar.html).
- Conocer algo sobre cómo usar CodiMD y Markdown para crear documentación de nuestros talleres
en la medida en que ocurren (o en "tiempo real"). Encontrarás algo al respecto de nuestras herramientas
y metodologías en el proyecto [Documentatón](https://mutabit.com/repos.fossil/documentaton/).
- Conocimientos sobre la [terminal o consola de comandos](../glosario.html).
Si intentas previamente dichos procesos e incluso sigues otros apartes
después de la instalación, podremos invertir nuestro tiempo en usar el
software más que en instalarlo y/o podremos ayudarte con preguntas
específicas que tengas al respecto.
**Agenda**:
- [x] Presentación del evento y les participantes.
- [x] Nosotres.
- [x] Cordas y aprendizaje entre pares.
- [x] Recapitulación breve [Brea][br]
- [x] Leer y escribir en colectivo.
- [x] ¿Qué son la IndieWeb y las infraestructuras de bolsillo?
- [x] Instalación.
- [x] Abrebocas.
- [x] Versionado semántico.
- [x] Memoria resiliente y distribuida.
- [ ] Actualización del software.
- [ ] Personalización > Intro: Lenguajes de plantillas.
!!! info
A continuación un bosquejo de las notas y memorias parciales pre y post evento, que se iran
complementando en la medida en que varias iteraciones del mismo vayan ocurriendo.
Se están completando e integrando estas memorias luego en un libro / sitio web, que expone
y encarna las ideas acá explicadas:
- [Indie Web con Brea](../index.html).
- [Notas en caliente de la sesión en Docutopia](https://docutopia.tupale.co/dataroda52)
# Bienvenida y presentación
Nos presentamos y compartimos unas notas rápidas y enlaces.
- [Coding Dojo](https://codingdojo.org/WhatIsCodingDojo/).
- Data Rodas: Inspiradas en las rodas del [Capoeira](https://pt.wikipedia.org/wiki/Capoeira).
Usaremos una analogía llamada las "cordas":

Cordas oscuras:
- Completar el ejercicio de [Memoria resiliente y distribuida](https://mutabit.com/repos.fossil/indieweb/doc/trunk/docs/es/memoria.html).
1. Crear un repositorio.
2. Personalizarlo (nombre, permisos, etc).
3. Crear una copia en [ChisselApp](https://chiselapp.com/) a partir del repo en los pasos anteriores, subiendo el repo.
4. Ir documentando en paralelo el proceso.
- Usar https://meet.jit.si/CordasOscuras para coordinar.
Cordas Claras:
- Usar la [guía de hypothesis][hyp]
para ir leyendo y subrayando las partes que queramos conversar en un ratico.
# Guía ágil de bienvenida
Empezaremos con un ejercicio de lectura anotada siguiendo la [guia de hypothesis][hyp]
1. Crear un usuario en hypothesis.
2. Hacer click en el ícono del marcador en cualquiera de las páginas que nos llamen
la atención

3. Se despliega el margen de anotaciones:

Subrayamos aquello nuevo que queremos conversar o participamos de las conversaciones
previas.

4. Compartimos nuestros anotaciones e inquietudes en las notas de docutopia del taller.
(es decir en un enlace de la forma https://docutopia.tupale.co/dataroda52) donde los
dos últimos números corresponde a la edición de las data rodas donde estamos haciendo
nuestro "club de lectura".


en la sección que dice "Enlaces de los que queremos charlar"
# Preguntas sobre procedimientos
y documentación nueva o reciente
- Si los sitios creados con Brea son estáticos y usamos una plantilla de [HTML5Up](https://html5up.net/) ¿Cómo vamos a hacer dinámica la navegación por secciones, nuevas entradas, etiquetas?
- Archivos en markdown más plantillas.
- Edición manual de la plantilla con la tabla de contenido.
- tablas de contenidos programático.
- Cómo se hace el versionado en Fossil.
- Cómo funcionan las ramas en fossil? Tienen sentido, puesto que al ser distribuido, mi repo ya sería una rama, no?
- En fossil como se hace para compartir este repo con los demás? Se sube a algún lado?
- Se puede usar https://chiselapp.com/ para compartir los repos.
- Se puede centralizar, como github.com? aunque no es su objetivo, pero se puede?
- Comentario-pregunta: Estoy al mismo tiempo creando un caso de uso en Brea y aprendiendo temas anteriores como seguir la Guía de Programming Historian, haciendo uso de markdeep para un archivo .md (markdown), agregándole bibliografías con archivos .bib extraídos de zotero para que los .pdf que cargue al respositorio tengan un formato de documento (con las etiquetas yaml). También tratando de entender por qué un html no me funciona en la web con hypotesis pero sí lo hace en mi copia local. En fin y sigo teniendo algunos problemas con eso. ¿Cómo integrar todo esto en una web con Brea?
# Enlaces de los que queremos charlar:
https://hyp.is/_o9rUgtDEeu3tJv8yGTcGA/mutabit.com/repos.fossil/indieweb/doc/trunk/docs/es/convenciones.html
https://hyp.is/9qj0FAtGEeuScq98rUxgdQ/mutabit.com/repos.fossil/indieweb/doc/trunk/docs/es/que-por-que.html
https://hyp.is/BeOSjgtEEeu5v-ccthyTtQ/mutabit.com/repos.fossil/indieweb/doc/trunk/docs/es/memoria.html
[br]: https://mutabit.com/repos.fossil/brea/
[flatcms]: https://www.staticgen.com/
[gfc]: https://mutabit.com/grafoscopio/
[hyp]: https://mutabit.com/repos.fossil/indieweb/doc/trunk/docs/es/hypothesis.html