⬅️

Data Roda 48 > Indie Web: Recuperemos y reapropiemos Internet, un sitio a la vez… empezando por los nuestros 🤖 :fist:

Aprenderemos a usar y combinar Fossil, Grafoscopio y HTML5UP, entre otros, para crear nuestros propios sitios web autónomos personalizados de manera ágil y resiliente.

Las data rodas son talleres de aprendizaje y enseñanza recíprocas, que hacen puente entre distintas experticias y donde damos la bienvenida a personas novatas para hacer parte de la comunidad de Grafoscopio. Abordamos temáticas y proyectos prácticos y específicos y aprendemos mediante la práctica y el ejemplo, haciendo de la lectoescritura de código un saber/quehacer común, al alcance de más personas, que nos permite (re)apropiar y (re)configurar las tecnologías digitales, para que den cuenta de nuestras ideas, necesidades, inquietudes y voces. Los llevamos realizando desde 2016.

En esta edición, retomaremos asuntos de la Indie Web, relacionados con cómo podemos reapropiar nuestras presencias en línea, de manera que sean autónomas y empoderantes. Como es habitual, construiremos prototipos ágiles y resilientes usando lo que hemos denominado como infraestructuras de bolsillo: sencillas, auto-contenidas, locales primero y extensibles.

Prerrequisitos:

Recomendable:

Si intentas previamente dichos procesos e incluso sigues otros apartes después de la instalación, podremos invertir nuestro tiempo en usar el software más que en instalarlo y/o podremos ayudarte con preguntas específicas que tengas al respecto.

Agenda:


A continuación un bosquejo de las notas y memorias parciales pre y post evento, que se iran complementando en la medida en que varias iteraciones del mismo vayan ocurriendo. Se planea completar e integrar estas memorias luego en un libro / sitio web sobre la Indie Web con infraestructuras de bolsillo. Dicho libro/web expondrá y encarnará las ideas acá explicadas. Su enlace se pondrá acá, una vez empiece a existir borradores públicos.

Presentación del evento y les participantes

Presentación tesis de Silvia

Doctorado en Ciencias sociales y humanas.

Apropiaciones emergentes de tecnologías digitalesen Colombia: hegemonías y contrahegemonías

Se resalta el interés de la presentación en torno a la experiencia con Grafoscopio, formó parte de la experiencia realizada con otras dos comunidades que abordan de manera distinta-local-la tecnología.

El acercamiento a las tecnologías, como imaginrio, replica practicas foráneas. Hay alternativas a las formas en que se apropian las tecnologías.

Casos:

Trabajo etnográfico de tres años.

Las preguntas se llevaron a dimensiones, procesos y relaciones en las particularidades del contexto que permite ver la tecnología como algo que puede ser acoplado, según lo que necesitan las comunidades.

Conceptos:

  1. tecnologías

    • como espacio de lucha.
    • Como derecho y bien común.
    • En contexto, situada, encarnada y no es neutral
  2. Comunidad

    • La idea del artesano
    • No hay una idealización.
    • lazo social como base de la organización
  3. Hegemonía

    • proceso flexible
    • lo particular com ouniversal
    • contrahegemonía y la estrategia
  4. Apropiación

    • Mentalidad técnica (la apertura). Relacionamiento entre individuos y artefactos tecnológicos.
    • Crítica al conocimiento experto, especializado y fragmentado
    • contradispositivos, formas de producción de artefactos diferentes.

No se puede investigar a unas comunidades, sino con las comunidades. No desde sus necesidades, desde sus derechos. A propósito el manual de periodismo de datos y el documento sobre feminismo de datos

Sobre el Grafoscopio

fuerzas:

Discusión:

¿Qué es la Indie Web?

Ver indie web.

Es una idea que tiene que ver con principios:

No se trata de dar prioridad a una herramienta sobre otra, tiene que ver con resaltar los principios.

Cuenta con códigos de conducta.

Prioriza la experiencias de usuario para luego pasar a protocolos y formatos.

Se centra en la gente en lugar de proyectos.

Brea

Se espera que se convierta en un generador de sitios web, simple, distribuído, basado en archivos planos para datos, texto y código, públicos y abiertos.

Ver página de Brea en Docutopia.

Los CMS presuponen que el sitio web van a estar guardadas en las carpetas o espacios que el CMS destina para hacerlo. Es decir que el la información está contenida en el mismo CMS.

En la práctica de la comunidad del grafosopio el modelo onsiste en que las fuentes de datos proviene de lugares distintos a la base de datos de CMS. La fuente de datos es diversa, como en su presentación.

Las tecnologías reflejan los valores comunitarios.

No hay una preocupación por reemplazar herramientas que ya existen, la intención es fortalecer las conexiones entre fuentes y formatos.

Live coding

El live coding es como cuando uno pinta - Adri

Memoria DataRoda48

Ver y contribuir en las memorias del día de hoy

Notas

Recomendados:

Acercamiento a la consola de comandos:

Uso eficiente de herramintas web de audio ¿?:

Temas de electrónica:

Web distribuida

Ideas de cierre