Cataclismo emocional

Por:Jasmin Andrea López Castellanos

Fecha de creación: 2020-05-20

Lugar de creación: Colombia, Buenaventura,Valle



Esta obra está basada en el concepto general el ser-a-la-mano (zuhandenheit) de Martin Heidegger expresado en su texto Ser y Tiempo. El ser-a-la-mano (zuhandenheit) es la característica de aquellos entes que utilizamos y que forman parte de nuestro mundo cotidiano. Estos entes existen-para-nosotros y mientras los percibamos como a-la-mano no son realmente percibidos, sino que forman parte de un dejarse llevar. El ser-a-la-mano es la experiencia principal y mayoritaria del dasein con respecto a los entes que constituyen su mundo. Nuestra existencia está plagada de entes que percibimos continuamente como seres-a-la-mano (esto es, como seres-para-nosotros, como útiles): los muebles de nuestra casa, nuestra casa, la ropa, el ordenador, el teclado del ordenador, una lámpara, la calle asfaltada, un camino, animales de carga o uso etc. Dentro de este modo de ser los entes parecen no estar ahí, pues el dasein no es consciente de su existencia, sino que se desliza entre y con ellos por el mundo. Mi ser-a-la-mano fue un oso de peluche el cual siempre tuve conmigo y era parte de mi diario vivir, todos los días al llegar a casa él estaba ahí, sobre la cama, esperando que llegara nuestra hora de dormir, pero ahora que no está conmigo no puedo evitar extrañarlo. Por medio de este objeto quise representar algunas emociones que viví durante esta cuarentena. La primera ilustración (oso en la cueva) fue creada para representar el sentimiento de encierro y frustración, pues a pesar de que antes no salía de mi casa de manera frecuente, tenía la libertad hacerlo, sin intervención de factores externos (coronavirus), a raíz de todo esto, entré en un estado de depresión y lo único que quería hacer era estar acostada en mi cama, tratando de bloquear todas las noticias, imágenes y comentarios de mi mente respecto a la pandemia, pues ya estaba saturada de tanta información que lo único que hacía era alimentar estos sentimientos y llevarme a un estado de estrés. En la segunda ilustración (oso en la ventana) quiero reflejar la sensación que tuve al mirar a través de una ventana, donde observaba todo lo que me rodeaba, el ambiente que tenía a la mano pero que nunca supe apreciar, pues era parte de lo cotidiano y pasaba desapercibido, supe que de algún modo me había vuelto insensible a todo lo que estaba pasando y que debía tratar de aprovechar el confinamiento para reflexionar sobre cómo poder disfrutar todo lo que algún día ignoré. Por último, con la tercera ilustración (osos abrazados) quiero reflejar un desprendimiento de lo que no es esencial, una metamorfosis que se da en la naturaleza, pero que al mismo tiempo nos cambia a nosotros, transformando nuestra forma de ver las cosas; es un futuro en donde todo lo malo queda atrás y podremos volver a estar más cerca de lo que amamos.


    ser-a-la-mano oso encierro frustración pandemia cotidiano insensibilidad estrés reflexión metamorfosis futuro

Licencia:****CC-BY-ND

Inkscape