Many hyperlinks are disabled.
Use anonymous login
to enable hyperlinks.
Overview
| Comment: | Conclusiones y Recomendaciones, casi terminados. |
|---|---|
| Downloads: | Tarball | ZIP archive | SQL archive |
| Timelines: | family | ancestors | descendants | both | trunk |
| Files: | files | file ages | folders |
| SHA1: |
59e0e2244692954f99b7e04063d603c8 |
| User & Date: | offray 2018-06-22 21:46:44 |
Context
|
2018-06-24
| ||
| 16:06 | Conclusiones y recomendaciones: Traducción. check-in: e2ac7fb5fc user: offray tags: trunk | |
|
2018-06-22
| ||
| 21:46 | Conclusiones y Recomendaciones, casi terminados. check-in: 59e0e22446 user: offray tags: trunk | |
|
2018-06-21
| ||
| 00:19 | Resultados terminados. Faltan Conclusiones y Recomendaciones. check-in: 2011cd919b user: offray tags: trunk | |
Changes
Changes to Tesis/Escrito/TextoIntegrado/bibliography.bib.
| ︙ | |||
1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 | 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 | + + + + + + + + + + + + + + + + + |
@misc{noauthor_tables_nodate,
title = {tables - {Multiple} figures layout},
url = {https://tex.stackexchange.com/questions/119442/multiple-figures-layout},
urldate = {2018-06-12},
journal = {TeX - LaTeX Stack Exchange}
}
@article{bar_mobile_2016,
title = {Mobile technology appropriation in a distant mirror: {Baroquization}, creolization, and cannibalism},
volume = {18},
issn = {1461-4448, 1461-7315},
shorttitle = {Mobile technology appropriation in a distant mirror},
url = {http://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1461444816629474},
doi = {10.1177/1461444816629474},
language = {en},
number = {4},
urldate = {2018-06-22},
journal = {New Media \& Society},
author = {Bar, François and Weber, Matthew S. and Pisani, Francis},
month = apr,
year = {2016},
pages = {617--636}
}
|
Changes to Tesis/Escrito/TextoIntegrado/grafoscopio.tex.
| ︙ | |||
1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 | 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 | - - - + + - + + - + | figuras y archivos de citación bibliográfica, que permiten rastrear la historia de las tales recursos y cómo se vinculan entre sí. De este modo, los textos allí hospedados son consistentes con los principios de trazabilidad y reproducibilidad de la ICACG, acá mencionados, permiten la participación desde dinámicas comunitarias y facilitan un puente entre estas y otras prácticas académicas de frontera respecto a artículos de software que se pudieran someter a revisión de pares y publicación. |
| ︙ | |||
1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 | 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 | - + | disponibles, como las del software mismo. Como se dijo al comienzo del capítulo, es una muestra de que las prácticas ad-hoc referidas al objeto de investigación y la investigación reproducible, en particular de indexación e identidad, pueden cristalizar, a través de Grafoscopio, en objetos más formales que hacen parte de los ciclos de publicación internacionales y las prácticas de frontera emergentes en dichos ámbitos. |
| ︙ | |||
1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 | 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 | - - - + + + - + |
como muestra de las capacidades auto-referenciales antes enunciadas: se crea un software para escribir,
se escribe en el mismo y se adapta el software a procesos de escritura futura, intentando un ciclo
virtuoso, anunciado en la figura \ref{fig:realimentacion-artefacto-escritura}: al escribir el software
para escritura, se piensa en cómo describir en código informático procesos escriturales, y al usar la
escritura para reflexionar sobre el software u otros temas, haciendo manuales y artículos, se repiensan
las maneras en que el software da cuenta de dichos procesos y cómo puede describirlos de maneras más
versátiles y potentes.
|
| ︙ | |||
1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 | 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 | - + + |
el código fuente del software en repositorios convencionales en lugar de especializados,
sería posible integrar este repositorio de documentación con el de
software\footnote{\url{http://smalltalkhub.com/\#!/\~Offray/Grafoscopio}}, brindando
una mirada aún más integrada, comprensiva y diversa de los distintos elementos que
conforman este esfuerzo, incluidos otros repositorios conexos, como el del paquete
de visualización de Datos, Dataviz, el Manual de Periodismo de Datos, el Data Week
o el de esta misma tesis.
|
| ︙ |
Changes to Tesis/Escrito/TextoIntegrado/hacker.tex.
| ︙ | |||
782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 | 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 | + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + |
HackBo, como lugar conexo y encarnado de prácticas de repolitización de la tecnología digital,
la programación y el código fuente nos permitía también realizar transiciones de lo hacker
al hacktivismo, desde las preguntas locales que resonaban con prácticas desconocidas por
nosotros pero alineadas a esas ideas de tecnologías políticas presentes en las raíces de la
comunidad de software libre que nos había convocado.
Algunos encarnábamos así, desde nuestras prácticas y artefactos digitales y discursivos la
dualidad de hackers y hacktivistas.
Esto hace eco por lo comentado por Schrock frente a cómo la apuesta por la apertura
gubernamental, en este caso a través del código de sus infraestructuras de software
no es suficiente:
\begin{quote}
Sin embargo, el igualamiento natural de ``apertura'' o transparencia gubernamental (Hood and Heald, 2006)
con responsabilidad se volvió progresivamente dudoso (Tkacz, 2012).
El movimiento hacia los ``datos abiertos'' fue a menudo un imperativo que no hizo claras donde estaban las
palancas para el cambio social, que beneficiaban a los ciudadanos (Lessig, 2009).
Aún así, argumento que los hacker cívicos están a menudo posicionados de forma única para actuar en
asuntos de preocupación pública; ellos están en contacto con comunidades locales, con habilitades
técnicas y en muchos casos con alfabetismos legales e institucionales.
Concluyo conectando el movimiento d elos datos abiertos con un conjunto específico de táticas políticas
-- petición, digestión, contribución, modelamiento y contestación de datos.
\end{quote}
Apertura, transparencia y reponsabilidad no son lo mismo y no hay vínculos entre
lo uno y lo otro directos.
Los ofrecimiento gubernamentales de datos y software abierto son sobre ``emprendimiento''
y no sobre reponsabilidad y trazabilidad de la gestión, ni la participación incluyente
a lo largo de los procesos.
Esta diferencia entre los ofrecimientos gubernamentales y las necesidades de las comunidades
de base, puede ser leía desde cómo los saberes locales que ponen datos como una forma
de acción política ciudadana, dentro de los varios procesos enunciados por Schrock:
\begin{enumerate}
\item Solicitud
\item Digestión
\item Contribución
\item Modelación
\item Contestación
\end{enumerate}
las prácticas evidenciados en HackBo, con el Data Week y las Data Rodas, en los ejercicios de
extraer datos, republicarlos, crear visualizaciones, enviar derechos de petición, que se
ejemplifican en los capítulos venideros dan cuenta de esas maneras de hacktivismo, hacking cívico que
constituyen la repolización del código y los datos.
%PEND: Scrapping as citizenship practice
La relación entre los bienes y las comunidades que los crean y usan, unida a las materialidades
discursivas (cosas que dicen) donde estas toman cuerpo, en una forma de causación realimentada,
ha sido caracterizada también por Kelty [XYZ], específicamente dentro de contextos
Geek/Hacker\footnote{Dicho autor prefiere el primer término sobre el segundo, para separarse
rápidamente de las acepciones negativas de éste},
desde su idea de públicos recursivos:
|
| ︙ |
Changes to Tesis/Escrito/TextoIntegrado/materialidades.tex.
1 | 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 | - + - - - - - - - - - + + |
|
| ︙ |
Changes to Tesis/Escrito/TextoIntegrado/pre.tex.
| ︙ | |||
35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 | 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 | + |
Para ver una copia de la AFL, visite: \\
\url{https://tldrlegal.com/license/academic-free-license-3.0-(afl)#fulltext}
\textbf{Colofón} \\
Esta tesis fue compilada con \XeTeX\ 3.14159265--2.6--0.99998 (\TeX\ Live 2017) usando
los tipos de letra \mbox{{\fanciestfont{}Libertine}}. % \texttt{GT Pressura} and $\mathrm{Asana\ Math}$.
La mayoría de las figuras fueron creadas usando Roassal y Grafoscopio sobre Pharo 6.1.
Los mapas mentales fueron hecho en Freeplane.
El esquema visual fue logrado sobre una plantilla provista por Ken Arroyo Ohori.
El código fuente de esta tesis, así como de muchos de los escritos y trabajos realizados por
el autor de esta tesis durante su doctorado está disponible en:\\
\url{http://mutabit.com/repos.fossil/doctorado-offray/}
%PENDIENTE: Debería rehacer una imagen de portada?
|
| ︙ |