Many hyperlinks are disabled.
Use anonymous login
to enable hyperlinks.
Comment: | Prototipos: Twitter Data Selfies terminado. Brea: Antes de la traducción. |
---|---|
Downloads: | Tarball | ZIP archive | SQL archive |
Timelines: | family | ancestors | descendants | both | trunk |
Files: | files | file ages | folders |
SHA1: |
54179132d4877e2a7f946794a47aabbd |
User & Date: | offray 2018-06-11 22:38:18 |
2018-06-11
| ||
23:03 | Prototipos: Twitter Data Selfies terminado. Brea: Antes de la traducción. check-in: d7b01aaa88 user: offray tags: trunk | |
22:38 | Prototipos: Twitter Data Selfies terminado. Brea: Antes de la traducción. check-in: 54179132d4 user: offray tags: trunk | |
02:41 | Prototipos > Twitter Selfies: Casi terminado. check-in: 42b313a34d user: offray tags: trunk | |
Added Tesis/Escrito/TextoIntegrado/Parte2/twitter-data-published.png.
cannot compute difference between binary files
Added Tesis/Escrito/TextoIntegrado/Parte2/twitter-datos-publicados.png.
cannot compute difference between binary files
Added Tesis/Escrito/TextoIntegrado/Parte2/twitter-selfie-export.png.
cannot compute difference between binary files
Added Tesis/Escrito/TextoIntegrado/Parte2/twitter-selfie-exportar.png.
cannot compute difference between binary files
Added Tesis/Escrito/TextoIntegrado/Parte2/twitter-selfies-acepto.png.
cannot compute difference between binary files
Added Tesis/Escrito/TextoIntegrado/Parte2/twitter-selfies-libreta.png.
cannot compute difference between binary files
Added Tesis/Escrito/TextoIntegrado/Parte2/twitter-selfies-odd-invitar.png.
cannot compute difference between binary files
Added Tesis/Escrito/TextoIntegrado/Parte2/twitter-selfies-publicadas.png.
cannot compute difference between binary files
Added Tesis/Escrito/TextoIntegrado/Parte2/twitter-selfies-republica.png.
cannot compute difference between binary files
Changes to Tesis/Escrito/TextoIntegrado/prototipos.tex.
︙ | ︙ | |||
1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 | cambios que produjo el \emph{refactoring} de código, produciendo errores o \emph{bugs}, se esperaba resolverlos durante el taller, siguiendo la lógica de \emph{live coding} de los Data Weeks y Data Rodas, donde resolvíamos tales errores y mejorábamos el código. Pero el taller en Berlín sólo fue de una hora y tuvimos problemas de conectividad, con lo cual sólo pudimos concentrarnos en liberar los datos. Aún así el taller fue muy bien evaluado por los participantes y la mayoría fueron receptivos a las intensiones y los alcances y percances del mismo. | > > > > > | | > > > > > > > > > > | | > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > | > | > > > > > > > > > > > > > > > > | > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > | > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > | 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 | cambios que produjo el \emph{refactoring} de código, produciendo errores o \emph{bugs}, se esperaba resolverlos durante el taller, siguiendo la lógica de \emph{live coding} de los Data Weeks y Data Rodas, donde resolvíamos tales errores y mejorábamos el código. Pero el taller en Berlín sólo fue de una hora y tuvimos problemas de conectividad, con lo cual sólo pudimos concentrarnos en liberar los datos. Aún así el taller fue muy bien evaluado por los participantes y la mayoría fueron receptivos a las intensiones y los alcances y percances del mismo. Sin embargo, sí es necesario hacer más claro en estos contextos internacionales que la metodología piensa en el \emph{bug} de software como posibilidad, y se alimenta de la improvisación propia de la ausencia de conectividad, el poco tiempo y también connatural a los procesos de \emph{live coding} (aunque con otras inspiraciones más del lado artístico que activista). Lo importante era dejar el proyecto rodando también en Berlín, al igual que en Bogotá y Medellín, con la apertura y reapropiación de los datos realizada por los asistentes. Un acto sutil y sencillo que siembra el futuro y en ese sentido contribuye desde lo pequeño y polisémico a las futuralidades enunciadas por Escobar (\cite{bibid}), en la medida en que crea prácticas ciudadanas en las que las tecnologías digitales no sólo nos enagenan y vuelven adictos en la llamda economía de la atención, sino que nos permite recuperarla y enfocarla en asuntos que nos importan, como la auditoría del discurso público en redes sociales, la resiliencia de los datos y su liberación para construir otro tipo de redes e interventorías ciudananas y así habilitar otros futuros posibles y más plurales con tecnologías hoy enagedas y enagentes, pero cuyo destino puede ser escapado. De este modo tanto ciudadanos locales, como internacionales que están aceptando el llamado a reapropiar sus datos y convertirnos en parte de los bienes comunes pueden ser reconectados con la iniciativa en la medida en que esta vaya madurando en futuras ediciones, como ha ocurrido hasta el momento. \begin{figure*}[tb] \centering \subfloat[\url{https://is.gd/twitter_selfies_odd}]{ \includegraphics[width=0.4\linewidth]{./Parte2/twitter-selfies-acepto.png} \label{subfig:twitter-selfies-acepto}} \quad \subfloat[\url{https://is.gd/twitter_selfies_re2018}]{ \includegraphics[width=0.42\linewidth]{./Parte2/twitter-selfies-republica.png} \label{subfig:twitter-selfies-republica}} \quad \caption[Twitter selfies recontextualizados] {Twitter Selfies recontextualizados y articulando lo local con lo internacional. \ref{subfig:twitter-selfies-acepto} la versión desarrollada localmente, durante el Data Week 11, con motivo del Open Data Day. \ref{subfig:twitter-selfies-republica} la adaptación internacional para el contexto de re:publica 2018. Las distintas longitudes de los textos introductorios corresponden a un lugar mucho más político en los contextos locales y enmarcado dentro de las venideras elecciones presidenciales y sus plebicitos. Las páginas se pueden ver en tamaños completo en los enlaces bajo cada una.} \label{fig:twitter-selfies-proceso} \end{figure*} \begin{figure*}[tbh] \centering \subfloat[\url{https://is.gd/twitter_exportar}]{ \includegraphics[width=0.42\linewidth]{./Parte2/twitter-selfie-exportar.png} \label{subfig:twitter-selfie-exportar}} \quad \subfloat[\url{https://is.gd/twitter_export}]{ \includegraphics[width=0.42\linewidth]{./Parte2/twitter-selfie-export.png} \label{subfig:twitter-selfie-export}} \caption[Twitter Selfies: Exportación] {Twitter Selfies: Instrucciones para exportar nuestros datos de Twitter de su lugar privativo habitual y publicarlos en la infraestructura resilente y abierta de \href{http://zenodo.org/}{Zenodo}, contribuyendo a los bienes comunes de datos. Derecha, original en Español; izquierda, traducción al inglés.} \label{fig:twitter-selfie-exportar} \end{figure*} \begin{figure*}[tb] \centering \subfloat[\url{https://is.gd/twitter_selfies_invitar}]{ \includegraphics[width=0.27\linewidth]{./Parte2/twitter-selfies-odd-invitar.png} \label{subfig:twitter-selfies-odd-invitar}} \quad \subfloat[\url{https://is.gd/twitter_datos_publicados}]{ \includegraphics[width=0.27\linewidth]{./Parte2/twitter-datos-publicados.png} \label{subfig:twitter-datos-publicados}} \quad \subfloat[\url{https://is.gd/twitter_data_published}]{ \includegraphics[width=0.27\linewidth]{./Parte2/twitter-data-published.png} \label{subfig:twitter-data-published}} \\ \subfloat[]{ \includegraphics[width=\linewidth]{./Parte2/twitter-selfies-libreta.png} \label{subfig:twitter-selfies-libreta}} \caption[Twitter Selfies: Invitar, publicar y visualizar con los datos] {Arriba: Izquierda, Invitación a los candidados de la consulta presidencial (antes de la primera vuelta) a publicar sus datos de Twitter (ninguno a aceptado hasta el momento). Centro y derecha, invitación aceptada por ciudadanos de Bogotá, Medellín y Berlín, reapropiando nuestro discurso político en redes sociales y repolitizándolo. Abajo: Una libreta interactiva de Grafoscopio que visualiza un histograma de 7 años de presencia en Twitter exportados con los métodos desarrollados en este proyecto, después del \emph{refactoring} de código hecho para re:publica 2018.} \label{fig:twitter-datos} \end{figure*} \clearpage \section{Brea y Etico}\label{brea} Como se pudo apreciar, los primeros prototipos (las visualizaciones de dominio específico para medicamentos, los Panama Papers como investigación reproducible, y Grafoscopio mismo) empezaron de manera individual o con los dos últimos y tuvieron sólo un par de personas en el primero. Tales primeros esfuerzos permitieron mostrar a una comunidad más amplia las posibilidades ofrecidas por el artefacto digital y convocarla alrededor de una practica más plural, que se ve en el resto de los prototipos mostrados en este capítulo. Sin embargo, una vez las capacidades estaban instaladas, era posible volver a realizar proyectos individuales que se presentarían luego en colectivo. Brea y Ético de alguna medida son un regreso a los proyectos personales y marcan una transición interesante y pendular entre las prácticas comunitarias y las personales que habilitan estas nuevas formas de alfabetismo digital crítico y ciudadanías digitales mediadas por datos y código (pero no limitadas a contextos púramente digitales, como los prototipos hasta acá mostrados ha evidenciado). Brea resurgió durante mi estancia en Berlín en 2017 y ante mi participación en la red del \emph{Global Innovation Gathering} o GIG\footnote{la invitación a vincularme a dicha red ocurrió en abril de 2016 durante el PeaceHackCamp de Salento, Quindio, al que fui llevado por Adriana Castrillón.}. Dicha red se define a sí misma (según su página web\footnote{\url{http://globalinnovationgathering.org/}}) como: \begin{quote} is a vibrant, diverse community of innovation hubs, makerspaces, hackerspaces and other grassroot innovation community spaces and initiatives as well as individual innovators, makers, technologists and changemakers. GIG is pursuing a new vision for global cooperation based on equality, openness and sharing. We aim to enable more diversity in the production of technology, and global innovation processes and support open and sustainable solutions developed by grassroot innovators. [GIG has] strong roots in the global south, we share, collaborate and work together globally. \end{quote} \blindtext \blindtext \blindtext \blindtext |
︙ | ︙ |