{ "cells": [ { "cell_type": "markdown", "metadata": {}, "source": [ "Por [Offray Vladimir Luna Cárdenas](http://wiki.hackbo.co/doku.php/personas:offray:inicio)\n", "\n", "La [Gobernaton](http://hackbo.co/gobernaton) es una iniciativa ciudadana de innovación social y abierta. \n", "Inició como una crítica constructiva a una iniciativa de \n", "[MinTIC en 2013 que gastó 2700 millones](http://wiki.hackbo.co/doku.php/eventos:hackatones:gobierno-transparente) de pesos en la\n", "supuesta inversión en innovación social, pero que pararon, principalmente, en las arcas de intermediarios en lugar de\n", "en la construcción de beneficio colectivo. \n", "El balance de la Gobernatón como contrapropuesta cívica fue bastante alentador:\n", "\n", " \n", "
\n", "\n", "\n", "Fue sin lugar a dudas un excelente balance y la pregunta es: ¿ahora que viene?\n", "\n", "" ] }, { "cell_type": "markdown", "metadata": {}, "source": [ "# Fortalecer el caracter colectivo y ciudadano de la gobernatón\n", "\n", "En primera instancia, hay que fortalecer el caracter colectivo y ciudadano de la gobernatón. Esto quiere decir que deben haber unos\n", "principios rectores claros sobre los cuales juzgar si la Gobernatón mantiene su caracter. Propongo como principios:\n", "\n", "1. La creación, protección y extensión de los bienes comunes, explicitada en la frase: *lo que se financia con dineros \n", " públicos deberían ser bienes públicos y procomún* y en la creación de [obras culturales libres](http://freedomdefined.org/Definition/Es) \n", "2. La postura de interlocución constructiva y crítica con el estado, desde la creación de alternativas incluyentes y diversas.\n", "3. El fortalecimiento de las iniciativas ciudadanas y las comunidades de base.\n", "\n", "Sin querer desconocer los valiosísimos aportes y compromisos personales frente al proceso, la intensión es que dichos \n", "aportes y compromisos permitan la construcción\n", "de bienes colectivos en lugar de la apropiación individual o privada. Por ejemplo, una manera de mostrarlo es que he sacado el dominio\n", "[gobernaton.net](http://gobernaton.net) y se lo he cedido a la [Fundación Corre Libre](http://correlibre.org), quienes han\n", "velado por la defensa del procomún y el conocimiento abierto, en particular con el proyecto [Orfeo](http://orfeogpl.org/ata/), \n", "pero también han apoyado otras iniciativas de comunidades de base (y si, fueron los que donaron la pizza durante la primera \n", "gobernatón :-P). Mi otra fundación candidata fue la [Fundación Karisma](http://karisma.org.co/), quienes también tienes objetivos\n", "similares y trabaja en llave con otra iniciativa ciudadana: [RedPaTodos](http://redpatodos.org). \n", "E invito a que los otros dominios que fueron comprados con motivo del evento: ``Gobernaton.org`` y\n", "``gobernaton.co`` sean también cedidos a fundaciones (por ejemplo a las dos que mencioné) en lugar de la propiedad individual o privada de\n", "alguien.\n", "\n", "De hecho lo ideal sería que la Gobernatón sea un modelo viral al que le puedan aportar distintos colectivos, como lo es el \n", "[FLISoL](http://flisol.net), sin perder su caracter de iniciativa ciudadana, favoreciendo \n", "a comunidades de base y facilitando la interlocución de estas con el gobierno\n", "y de los ciudadanos entre si. La gobernatón tiene que ser un bien colectivo y un procomún y ayudar a protegerlos y ensancharlos, \n", "y debe ser implementado muchas veces por múltiples colectivos defendiendo una serie de principios en su implementación. Debe ser sostenible, pero moverse \n", "por fuera de las lógicas de acumulación de capital y explotación y apropiación de la plusvalia. Debe ser una \n", "iniciativa cuyos procesos y resultados sean de todos y de todas." ] }, { "cell_type": "markdown", "metadata": {}, "source": [ "# ¿Quiere decir lo anterior que no podemos recibir impulsos o recursos públicos o privados?\n", "\n", "Debería ser posible recibir dichos recursos, siempre y cuando esto no comprometa los principios ya mencionados y \n", "la independencia de la Gobernatón y no termine siendo cooptada por aquellos que brindan ese impulso o financiación extras.\n", "Ya mostramos lo que es posible hacer con cero (zero, nula, nullpunkt, μηδέν) recursos, así que creo que se podría hacer mucho más con ellos,\n", "siempre y cuando su presencia no genere suspicacias o desunión. Para esto es claro los recursos debe ser \n", "auditables y deben ser invertidos en la creación de procomún. \n", "Se trata de abrir la oportunidad para que **múltiples colectivos de base** puedan acceder a recursos estatales, principalmente, \n", "o privados, en segunda instancia, que potencien esta acción de base y los fortalezcan,\n", "al mismo tiempo que se mantienen independientes y críticos. Es un desafío grande. \n", "De hecho otras iniciativas de procomún como la Wikipedia, sólo reciben dineros \n", "de donaciones para no comprometer sus objetivos. Sin embargo, sólo recibir dinero de donaciones\n", "no es garantía de neutralidad (ni siquiera en el caso de la wikipedia [[1](http://www.economist.com/node/21536580)]\n", "[[2](http://www.theregister.co.uk/2012/12/20/cash_rich_wikipedia_chugging/)]), por un lado, y por otro, las iniciativas ciudadanas\n", "deberían estar en condiciones de acceder a dineros públicos, de lo contrario continuaremos atestiguando el continuo\n", "favorecimiento a terceros, la malversación de fondos y las comunidades de base sin recursos. Por eso digo que el cuestionamiento\n", "clave debe ser quiénes reciben y cómo se gasta el dinero público, en particular cuando estos están asociados a procesos de\n", "innovación social. Preservar los principios mencionados o ser juzgados por\n", "distanciarnos de ellos y crear un evento que permita bifurcaciones y no el monopolio de unos cuantos individuos o colectivos,\n", "mantiene un escenario de juego claro y da condiciones para auditar a los participantes y crear condiciones de crítica constructiva\n", "en caso de diferencias." ] }, { "cell_type": "markdown", "metadata": {}, "source": [ "Este tema de la financiación me mantuvo pensativo mucho tiempo. Si bien la experiencia con Hackatones puede servir \n", "para organizar eventos como estos desde iniciativas privadas \n", "y yo mismo tengo un [emprendimiento al respecto](http://mutabit.com),\n", "me parece que para que la Gobernatón avance debe hacerlo en el contexto de las iniciativas sin ánimo de lucro o las iniciativas\n", "orientadas al beneficio colectivo el lugar lucro privado. Una cooperativa podría ser también una entidad que organizace Gobernatones.\n", "Lo clave en cómo se perciban los recursos es que ellos se vayan, principalmente, a comunidades de de base que co-organizan y participan\n", "de la Gobernatón y que se muestre un compromiso de ellas en la creación de procomún y el aliento a los demás principios de la Gobernatón.\n", "\n", "Un inconveniente de muchos de esos colectivos de base (entre otros [HackBo](http://hackbo.co/))\n", "el hecho de no tener una figura legal que los represente, así que en temas de logística, un modelo adecuado puede ser apropiar estos\n", "recursos a través de fundaciones amigas que sí tengan una figura legal y que se los puedan entregar casi en su totalidad, sin preocuparse\n", "por reterner la plusvalia o enriquecerse a partir de una inversión que debería ir a las comunidades de base y a lo que ellas construyen\n", "para el beneficio de todos y todas. Por esto esas fundaciones amigas deben ser designadas por cada colectivo y no por nadie más.\n", "\n", "Esto nos lleva a otro punto y es que tan comprometidas están dichas comunidades de base con la creación de procomún. Informalmente \n", "el procomún puede ser definido como aquello que es de todos y de nadie a la vez. De todos porque es un bien comunitario, de nadie\n", "porque no puede ser enagenado para benefício exclusivo de un individuo o un privado, aunque la historia nos muestra incontables ejemplos\n", "de intentos, algunos más infructousos que otros, por privatizarlos y enagenarlos. Los ríos, el aire, las costumbres, el idioma\n", "y pastisales son ejemplos clásicos de tales procomunes. Hay nuevos procomunes creados a través de la tecnología digital, como el\n", "software libre y de código abierto o la Wikipedia, pero que van mucho más allá y que en general se podrían asociar al saber y el hacer\n", "de cualquier comunidad, siempre y cuando esto se enmarque dentro de lo que llmana \n", "[obras culturales libres](http://freedomdefined.org/Definition/Es). Por ejemplo, en HackBo se crean artefactos digitales, \n", "como documentación, software o hardware y las licencias que se elijen para cubrir tales creaciones son, salvo contadas excepciones, \n", "enmarcadas dentro de las obras culturales libres. Esto garantiza que lo que se enunció en el principio 1. Sería \n", "interesante ver cómo otros colectivos de base tecnológica incorporan estas premisas a sus prácticas cotidianas.\n", "\n", "El modelo acá descrito sería algo como:\n", "\n", "\n", "#Gobernatón balance: 1 semana preparación, 4 prototipos, 4 repositorios, 3 Storify, 1 wiki, 35 personas aprox., 22 horas, 0 presupuesto
— Offray Vladimir Luna (@offrayLC) June 18, 2013